Agroecología, Educación y Conciencia, Economia Social participo de jornadas en el CPEN 17

Con la Iniciativa del Taller de Huerta que llevan adelante los alumnos de 3º año del CPEM 17, en el día de ayer, lunes 3 de octubre, se realizó en el predio de dicha institución educativa una experiencia en donde se invitó a niños y niñas de 1º grado de la Escuela 104, a un taller en donde alumnos y alumnas de 3º año compartieron con ellos sus prácticas de huerta.

Invitados por la Profesora Ayelén Vásquez López, miembros del equipo de la Dirección de Economía Social, Sebastián Fauret y Lucas Esteller, llevaron la Mesa de Intercambio de Semillas y Plantines a este encuentro. 

Desde la Dirección de Economía Social manifestaron que crece en el equipo del área la motivación por seguir proponiendo estos temas en diferentes espacios y con diferentes públicos. «La iniciativa, en este caso, permitió que pudiéramos integrar nuestra ya posicionada Mesa de Intercambio de Semillas y Plantines con el interés de los educadores que siguen proponiendo Agroecología y Huerta como parte del diseño curricular», señalaron.

En una nueva «Intervención Agroecológica», que en esta oportunidad reunió, alumnos secundarios, alumnos primarios, profesores y maestros, se llevó adelante un encuentro en donde alumnos y alumnas del taller de huerta del CPEM 17 facilitaron y mostraron a los niños de la Escuela 104 dinámicas propias de la huerta, a través de un taller de siembra.

Además, agregaron que “estas experiencias dan fe de que cada vez son más los ámbitos y el interés de nuestra comunidad por mejorar, conocer y avanzar en prácticas más amigables con el medio ambiente y orientadas a una alimentación saludable”. En este sentido, desde la Dirección de Economía Social agradecen la invitación y a quienes fueron parte de esta nutritiva experiencia.