La entrega que forma parte de una política de asistencia por parte del Municipio Capitalino a los estudiantes de la ciudad. Con fondos propios que suman mas de 500 Millones de pesos y además atado a un seguimiento de regularidad escolar el programa de kits escolares y del boleto estudiantil, obliga a los alumnos a concurrir en forma regular a la escuela para poder acceder a los beneficios, a mitad de año además se refuerza con entrega de guardapolvos nuevos y algunos útiles para reponer el desgaste del uso.
Para la entrega de los kits escolares gratuitos que beneficia a 33.000 alumnos de escuelas públicas y privadas de la ciudad que cuentan con el boleto estudiantil sin cargo, el municipio invirtió 500 millones de pesos.

Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano es quien tiene a cargo el operativo, en declaraciones a la prensa sostuvo que “Este es el cuarto año de esta política social concreta de acompañamiento a la educación de los estudiantes de Neuquén que estableció el intendente Mariano Gaido cuando asumimos la gestión” además, “Esta es una política social concreta de acompañamiento a la educación de los estudiantes de Neuquén que estableció el intendente Mariano Gaido”, aseguró Morán.
“Vamos a trabajar para realizar las entregas de las distintas categorías que son los que ingresan por primera vez al sistema, ya sea de nivel primario, secundario, terciario o universitario tienen que venir con copia del DNI, la tarjeta SUBE y el certificado de alumno regular a tramitar el pasaje gratuito”, detalló Morán y aclaró que “el mismo procedimiento deben hacer quienes perdieron la tarjeta SUBE y ya habían realizado el trámite en años anteriores”.
En tanto que quienes no cambian de ciclo y ya contaban con el beneficio deben acercarse a una de las más de 40 terminales de autoservicio SUBE a apoyar la tarjeta para que quede validado el servicio gratuito del “Cole”.
Para retirar los kits escolares, Morán recordó que “si o si deben tener realizado el trámite que los beneficie con el boleto estudiantil gratuito”. Quienes ya lo hayan realizado pueden acercarse al Museo Nacional de Bellas Artes, a la Municipalidad del Oeste, a la delegación ubicada en calle Godoy, o al Centro Cultural del Oeste a retirar los útiles escolares que les corresponda según el ciclo escolar al que concurran.
“Este año incluye un kit especial a los chicos de 5 años”, resaltó el funcionario, quien detalló que a ellos se les entrega una taza, un individual y el guardapolvo.
Morán describió que los alumnos de primaria recibirán el guardapolvo con mochila, cuadernos, lápices y demás elementos acorde al nivel “ahora y en julio lo vamos a repetir. En lo que hace al secundario, entregamos carpetas, marcadores y lapiceras. A alumnos de escuelas técnicas se suma el guardapolvo azul. Mientras que a los de la EPEA 2, para los chicos que tienen domicilio en Neuquén capital, recibirán el kit con bombachas de campo de verano e invierno”.
Por otro lado, afirmó que el municipio controlará la regularidad de los alumnos tres veces al año “porque queremos que el beneficio le llegue a los chicos que están cursando. El acompañamiento desde la Municipalidad es concreto y no queremos que haya dificultades para ir a la escuela, pero la obligación es mantener la regularidad”, declaró.
En cuanto a las entregas, especificó que serán el 27 y 28 de febrero de 9 a 20 y a partir del miércoles de 9 a 15 en el Centro Cultural del Oeste, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en la delegación Godoy del municipio para kits y boleto. Luego, continuarán durante todo el mes de marzo.
“Para el boleto estudiantil se incorporó la ETON mientras que en el resto de los puntos SUBE para los que ya tenían el beneficio, activan la tarjeta y listo”.
Este beneficio es para todos y todas, no importa si es estudiante del público o privado, lo que queremos es que toda la gente que estudia en la ciudad de Neuquén tenga este beneficio y acompañamiento”, insistió Morán.


