El representante sindical de los maestros de la provincia de Buenos Aires, estuvo presente en la 7 jornada del juicio llamado Fuentealba 2, dónde son juzgados los jefes policiales que estaban a cargo de la fuerza y del operativo donde fue asesinado en la ruta el maestro Carlos Fuentealba.
Según compartieron desde la prensa de ATEN, en la jornada de hoy se confirmó la presencia de la cúpula policial en las inmediaciones de Arroyito, las declaraciones de los testigos, todos con pasado en la Fuerza, brindaron algunos detalles del Operativo y mencionaron a las personas que intervinieron para que se cumplieran las órdenes que venían desde lo más alto del Gobierno Provincial.
En la audiencia de este jueves, cuatro testigos, todos con participación directa en el Operativo, reconocieron en el terreno a los principales jefes que están siendo juzgados desde el pasado 1 de marzo en esta causa: Carlos Salazar, Moisés Soto, Alfredo Soto, Mario Rinzafri, Jorge Garrido, Aquiles González y Julio Lincoleo. También ubicaron al oficial Benito Matus, el único que estaba portando armas con ropa de civil, dado que estaba destinado al área de logística.
El juicio continuará mañana, desde las 8.30, con los últimos testimonios y se esperan para el lunes los alegatos, tanto de la Querella, como de la Fiscalía y las Defensas.


Baradel Representando a SUTEBA y acompañando a los docentes neuquinos.
El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, presente en las audiencias, y la prensa de ATEN confirmo que «brindó una charla con el colectivo docente que todos los días, desde muy temprano y hasta el cierre de las actividades por la noche, somos parte de las batallas que se vienen dando en cada audiencia».
Además también Roberto Baradel reivindicó la fortaleza y la lucha sostenida de Sandra y de todos los docentes nucleados en aten y de la CTERA.

Remarcó que es la fuerza colectiva la que podrá enfrentar al verdadero enemigo, sólo el conjunto de los trabajadores podrá impedir el avance de la derecha que pretende aplastar nuestros derechos con impunidad. «Somos los trabajadores los que, en unidad, haremos posible lo necesario»

Desde ATEN también informaron que estuvieron presentes representantes de UTELPa.
Quienes expresaron que les es propia esta causa, que tomó dimensión nacional. «Defender derechos en la calle es un derecho constitucional y esta causa nos deja una gran enseñanza en materia de defensa de Derechos Humanos»
Con una nueva instancia de formación finalizó la jornada. Esta vez a cargo de Lorena Díaz, Los Cuenta Cuentos y Pablo Meuli, quienes en el marco de la presentación del libro «La Memoria de las tizas» profundizaron en lo que refiere al trabajo docente y recorrido por las aulas, para la construcción de la Memoria