Javier De los Ríos en la mira del Concejo por el manejo de los casi $ 4.000.000 del GIRSU.

El deliberante de Angostura puso su atención en el funcionamiento de la secretaria de Economía y en su titular, Javier De Los Ríos, que además es candidato a Intendente por el MPN para las elecciones de Octubre en Angostura. ¿Riesgo de Juicio Político en el horizonte?

Organizaciones Ambientalistas de Angostura y prácticamente el Cuerpo entero de concejales de angostura ven con mucha preocupación la falta de información y el manejo poco prolijo del área, pero específicamente apuntan a los $ 3.843.941,70. declarados por el secretario de economía el 19/01/23.

En una reunión realizada y grabada para redactar el acta, el secretario de economía queda en evidencia por no responder ninguna de las preguntas relacionadas con el tema administrativo que le compete como SECRETARIO, en su lugar las explicaciones las dio el Vice Intendente Luciano Villalba.

Según se desprende de la nota con las conclusiones de la Reunión, presentada por las organizaciones ambientalistas a David Tressens, en la reunión, Villalba habría intentado pasar la responsabilidad del tema al Contador Municipal, Miguel Pintos, que se encuentra de licencia por temas personales, lo extraño de toda esta situación es una conversación que según explican en esta nota, el Contador Municipal habría expresado en forma verbal a las empleadas del sector GIRSU, que estos fondos no pueden ser utilizados para crear el FONDO AMBIENTAL, aunque no habría dicho por que razón.

Además en la Reunión siempre según las conclusiones presentadas ante los concejales, el mismo Villalba también habría expresado que los fondos no se liberarían hasta la aprobación del presupuesto, (Otro Tema a analizar en profundidad)

La realidad es que la desprolijidad y el manejo del área hace mucho tiempo deja mucho que desear según los concejales y tienen entre los temas pendientes la falta de manejo político y técnico del área, la falta de información con la que se presenta el secretario a cada una de las reuniones con los concejales y el «amateurismo» mostrado para lograr la aprobación del presupuesto y los aumentos de tasas.

Por lo bajo, y no tanto, ya hablan de causales y justificaciones para encausar una acusación que lleve al segundo juicio político de la administración STEFANI, que parecería que delego ya completamente el manejo político e institucional en el actual secretario de economía y sus acompañantes.