Así lo informo un miembro del Poder ejecutivo a este medio. Además informo que «solo De Los Ríos» se encontraba en la localidad.
Hasta ahí la noticia fría y pura.
Basta recordar la reciente Fiesta del Pueblo que careció de prácticamente cualquier festejo y alegría para compartir con los habitantes de la localidad.
ES UNA TENDENCIA QUE SE CONSOLIDA, no hay intención de participar con el pueblo en actividades que forjen algún dejo de identidad o unidad. Cuanto mas DIVIDIDOS Y ENFRENTADOS estemos como sociedad, mas les sirve tanto al oficialismo como a algún sector de la oposición.
¿Decidía, olvido u omisión?
Es la pregunta que queda flotando después de recibir esa información, no olvidemos que la fecha que se conmemora es la de los inicios del movimiento patriota que llevo a la independencia el 9 de julio 6 años después.
Mas allá de la tendencia de la mayoría de los Argentinos para demonizar o santificar, depende de los vientos que soplen en la época, la realidad es que un gobierno electo por los ciudadanos de una ciudad ARGENTINA, no realicen un acto oficial para conmemorar esa fecha, no solo habla de la pobreza de las AUTORIDADES del gobierno local de turno, sino también de la oposición política, principalmente la representada en el deliberante que no dijo ni una palabra sobre este tema y tantos otros que últimamente llenan las paginas de los diarios.
Dejamos para que el lector aplique el acto y termino que mejor le parezca para esta nota.
DECIDIA: nombre femenino Falta de ganas, de interés o de cuidado al hacer una cosa. «ya solo me queda la vía del escándalo y denunciar la falta de interés, la desidia y la incompetencia de las autoridades»
OLVIDO: 1 Pérdida o cese de un recuerdo, o hecho de no estar presente algo o alguien en la memoria. «caer en el olvido». 2 Hecho de no recordar algo concreto. «el olvido de una fecha»
OMISION: Abstención de hacer o decir. 2. f. Falta por haber dejado de hacer algo necesario o conveniente en la ejecución de una cosa o por no haberla ejecutado.